Psicología infantil
Porque las mejores intenciones no siempre obtienen los mejores resultados
¿Qué trabajo?

Psicología infantil
Problemas de conducta, rabietas y autonomía.
Ansiedad, nerviosismo y ansiedad de separación
Miedos y fobias, incluido mutismo selectivo
Habilidades sociales y timidez
Inteligencia emocional, manejo de emociones y baja autoestima
Baja concentración e hiperactividad, incluido TDAH
Problemas en la relación/comunicación con padres o cuidadores
Celos infantiles
Trastornos de la alimentación
Enuresis y encopresis

Dificultades del aprendizaje
Problemas en la lecto-escritura, comprensión lectora y dislexia
Problemas en la percepción visual y lateralización
Ansiedad frente a exámenes
Organización con las tareas y exámenes
Técnicas de estudio
Baja motivación
Absentismo y fracaso escolar
¿Cómo trabajo?
A través del juego y del diálogo
Los niños aprenden más si se divierten, por ello las sesiones se personalizan en función de las necesidades y los intereses de cada niño/a.
En la medida de lo posible utilizo juegos y materiales que les resulten atractivos para que trabajen lo más a gusto posible.
Con los padres/familiares
Porque sois lo más importante que tienen, siempre trabajo con vosotros para proporcionar pautas de actuación y para resolver todas esas dudas, miedos y preocupaciones que os impiden dar lo mejor de vosotros.
Este trabajo es parte vital del éxito de la terapia. Realmente sois quienes pueden ayudarles a poner en práctica en el día a día lo aprendido o acordado en consulta. Por ello, me aseguro de manteneros al día de los avances y objetivos de cada sesión.
